1. Vigilar el estado de las llaves y tuberías de tu casa y repáralos si gotean.
2. No dejar canillas abiertas sin necesidad.
3. Regar el jardín temprano durante la mañana o al anochecer para evitar la evaporación del agua.
4. Utilizar un plato hondo para lavar frutas y verduras y aprovechar esa agua para regar las plantas.
5. Colocar un plato debajo de las macetas, esto ayuda a mantener la tierra húmeda por más tiempo.
6. Cuando lavemos los platos, colocar el tapón. Des esta forma, se puede llegar a ahorrar hasta 80 litros
de agua.
7. Evitar el uso de agua caliente. Al ahorrar agua caliente no sólo se ahorra agua sino también energía.
8. Consumir productos que no promuevan la tala de árboles y la deforestación de los bosques, ya que
es en los bosques donde se cosecha el agua para todos
.
9. Usa poco agua para cocinar verduras. El sabor y el valor nutritivo se pierden con el agua.
10. Llenar el lavarropas y el lavavajillas a su máxima capacidad y renovar los modelos viejos por nuevos de bajo consumo.
El agua es uno de los recursos naturales más valiosos del planeta y ocupa casi tres cuartas partes de la superficie de la Tierra, aunque sólo el 3% es dulce. La vida surgió del agua y sin ella ningún ser vivo podría existir.
¿ COMO ASEGURAREMOS UN MEJOR FUTURO PARA NUESTRA FAMILIA Y LAS DEMÁS PERSONAS?
RTA: CUIDANDO CON SABIDURÍA Y NO DESPERDICIANDO EL AGUA
CUIDAR AL MEDIA AMBIENTE NO BOTANDO BASURA EN LOS RÍOS
Y BOSQUES CON CAUSANDO IRRESPONSABLES INCENDIOS FORESTALES POR BOTAR COLILLAS DE CIGARRILLO Y VIDRIOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario